La Garriga, escenario modernista
"Los buenos aires del Montseny y las aguas termales que atrajeron la burguesía del siglo XIX, nos permiten disfrutar de la arquitectura de las torres modernistas y novecentistas del veraneo"
Agenda

Cartelera Cine Alhambra (24/10 - 27/10)
Programación periódica los sábados, domingos y lunes. Consulta la cartelera semanal del Cine Alhambra aquí
Construido en 1913 (con una fachada modernista) el local acumula cien años de historia de ocio y cultura en la Garriga.
El cine inauguró el Café -hoy desaparecido- en 1914. Fue la sede de tertulias políticas, espectáculos de danza y de teatro. Las primeras proyecciones datan de 1928.

ENTRE ARTISTAS - Festival de arte 2025
Más de treinta y cinco artistas abren las puertas de sus talleres para mostrar sus exposiciones repartidas por todo el pueblo.
Organiza: Associació Mirada

I Festival de zanfona de Cataluña - Viernes 24/10
Desde las 19 h del viernes 24 de octubre
La Garriga acoge el primer Festival de Viola de Roda de Catalunya
Del 24 al 26 de octubre, la Garriga se convertirá en la capital catalana de la zanfona, un instrumento fascinante y casi mágico con más de mil años de historia. El festival, organizado por la Associació Violes de Roda de Catalunya y la Fundación Maurí, nace con la voluntad de dar a conocer este instrumento único y poner en valor el rico patrimonio local.

ENTRE ARTISTAS - Festival de arte 2025 - Viernes 24/10
- 20.30 h - Concierto y Arte en Acción
- Concierto de Madrona Canyameres, conjunto joven de la cuenca hidrográfica del Vallès que hace rock menestral.
- Arte en acción, donde varios artistas crearán obras en directo inspiradas por lo que les transmita la música. Estas obras se subastarán el domingo 26 de octubre.
- 22.30 h - Cena & DJ a 4 manos
- DJ Miqui Puig Arrossada a cargo de Ignacio del restaurante Terra.

DEPORTE: Copa Generalitat de Fútbol Sala
De 9 ha 14 h
Copa Generalitat de Fútbol Sala
Organiza: Federación Catalana Futsal

ENTRE ARTISTAS - Festival de arte 2025 - Sábado 25/10
- De 10 ha 14 hy de 17 ha 20 h
17 espacios con un total de 33 artistas abrirán las puertas de sus talleres al público ofreciendo una oportunidad única para conocer de cerca el proceso creativo y que quien lo visite pueda disfrutar de las obras de arte con los 5 sentidos. - De 10 ha 14 hy de 17 ha 20 h
Proyección en loop de las piezas audiovisuales: 'Sombras y silencios' y 'Fang Madera y Pimientos' del alumnado de gráfico del EMAD.
- En Can Luna:

CATA DE LA MEDIA - 14a edición
A las 10:30 h
Más información: https://eltast.lamitja.cat/
Organiza: Asociación Deportiva La Mitja, con la colaboración de los ayuntamientos de la Garriga, Les Franqueses, Canovelles y Granollers

I Festival de zanfona de Cataluña - Sábado 25 /10
PROGRAMACIÓN SÁBADO 25 DE OCTUBRE
- De 11 h a 14 h – Fundación Maurí, c. Cardedeu, 17
Exposición de zanfonas un recorrido desde el organisrum medieval hasta la viola MIDI moderna, con la oportunidad única de que el público pueda probar el instrumento.
- De 12h a 14h - Plazas y calles del centro
Músicos en la calle: varios músicos harán sonar el instrumento en el espacio público.

TARDE FAMILIAR en Can Noguera de la Torre
Tarde de actividades familiares en Can Noguera de la Torre:
16 a 19.30 h - Espacio de juego libre
Para familias con niños de 0 a 6 años. A cargo de Traslación (@translacioifamilies). Entrada 8€, adultos gratuito.
18 h - Taller infantil creativo
Para niños y niñas a partir de 12 meses, a cargo de Ruth Fernández (@moonari_educa) y Traslación (@translacioifamilies). Reserva previa en el 680 562 272.
19.30 h - The Bottles

CINE INFANTIL: 'Tom y Jerry, aventura en el tiempo'
ESTRENO EN CATALÁN
Sábado 25/10 > 16 h
Domingo 26/10 > 12 h
Sinopsis:
Durante una persecución alocada por el Museo Metropolitano de Nueva York, Tom y Jerry entran en un portal temporal que los transporta a una ciudad dorada inspirada en la Antigua China, llena de magia, guerreros y criaturas sorprendentes. Para volver a casa, vivirán una aventura increíble en la que tendrán que aprender a trabajar juntos.

EXPOSICIÓN: Totémica, fetiches huérfanos de Jordi Taché
Inauguración 3 de octubre a las 19 h
Del 3 de octubre al 2 de noviembre
Viernes y sábado de 18h a 20h y domingos de 11h a 13h
Actividades paralelas
Taller de cerámica rakú los domingos 5 y 19 de octubre de 10h a 13h a cargo de Marta Postico. Inscripciones: fundacio@fornellsplaconxasisquella.org
Visita comentada
Sábado 25 de octubre a las 18 h
Organiza: Fundació Fornells-Pla i Conxa Sisquella

TEATRO MUSICAL: Alan, el musical
A las 19 h
Desde el año 2007, el tercer sábado de octubre se celebra el Día Internacional de Acción por la Despatologización Trans, una acción que, en su día, fue convocada por la campaña Stop Trans Pathologization (STP). Con 'Alan, el musical' queremos reivindicar que las identidades trans son una muestra más de la diversidad afectiva, sexual y de género, así como contribuir a la construcción de una sociedad diversa, inclusiva y libre.

SANGARRA DE JAZZ en Strogoff: In & Out Jazz Quartet
A las 20h
Sangarra de jazz con In & Out Jazz Cuarteto formado por Pantxulo Jornet, Joan Casas, Albert Carlota, Txema Hernández y Albert Juvés
Entrada: 10 € (anticipada 8 €)
Reserva de entradas: 681 660 660
Más información: https://strogoff.cat/ y @llibreria_strogoff

I Festival de zanfona de Cataluña - Domingo 26/10
PROGRAMACIÓN DOMINGO 26 DE OCTUBRE
- De 11 h a 14 h – Exposición de zafonas, en la Fundació Maurí, c. Cardedeu, 17
Exposición de zanfonas un recorrido desde el organisrum medieval hasta la viola MIDI moderna, con la oportunidad única de que el público pueda probar el instrumento.
- De 11 h a 14 h – Exposición de zafonas, en la Fundació Maurí, c. Cardedeu, 17
Exposición de zanfonas y “Toca la viola” la oportunidad de que el público pueda probar el instrumento.

ENTRE ARTISTAS - Festival de arte 2025 - Domingo 26/10
- A las 12 h - Concierto-vermú, en Can Luna
Con Carrot Band, Jazz divertido, ameno y gamberro.

MÚSICA ANTIGUA: Saüc Ensemble presenta 'Mármara'
A las 18 h
Dentro de los actos del primer Festival de viola de rueda de Catalunya
Saüc Ensemble es un grupo de música antigua fundado en 2023 por Sergio González Prats y Daïna Mateu. Unidos por la pasión por la música histórica, formaron un ensemble con músicos que han estudiado en algunos de los conservatorios más reconocidos de Europa.

CONFERENCIA: "Terremoto Trump: La irrupción de la ultraderecha"
A las 18:30 h
Conferencia de Xavier Vidal-Folch, abogado y periodista: "Terremoto Trump: La irrupción de la ultraderecha".
Organiza: AUA, aula universitària de la FUMH

TALLER 'MENOS SANA' para jóvenes - Ansiedad, ¿quién eres?
A las 19.30 h
Ansiedad, ¿quién eres?
A cargo de El Despertador. Coaching y recreo personal.
Dirigido a jóvenes entre 12 y 18 años
Es necesaria inscripción previa en la Biblioteca Núria Albó.
Organiza: Biblioteca Núria Albó

CASTAÑADA DE MIEDO en el Cine Alhambra
A las 20 h - Tiburón (V.O.S.E.)
A las 22 h - Weapons (V.O.S.E.)
Más información: https://www.cinealhambra.com/
Organiza: Cineclub la Garriga

Concierto de Todos los Santos
A las 12.30 h
Con la Sociedad Coral La Alianza y la Orquesta del EMM.
Organiza: Societat Coral l’Aliança

CONCIERTO Y PROYECCIÓN PELÍCULA: Miguel Comamala-Chansons y 'Aznavour'
A las 19 h
Concierto de Miguel Comamala-Chansons y Proyección "Aznavour'
Los inicios del icónico cantante, compositor y actor francoarmenio Charles Aznavour, desde cero hasta alcanzar la fama. Un humilde Aznavour sube por primera vez a un escenario en París a cambio de unas monedas. Dispuesto a arriesgarlo todo por su sueño llegará hasta la legendaria Édith Piaf quien dará un giro a su destino. Su voz, alejada de los estándares de la época, y su voluntad inquebrantable le convertirán en leyenda.

X Ciclocross de la Garriga
A las 9 h
Control de licencias a las 7:45 h
Llega la X edición del Ciclocross de la Garriga.Categorías participantes: Infantil - Cadete - Junior - Junior Femina - SUB-23 - Élite - Élite S23 Fémina - Master Fémina - Master 30 - Master 40 - Master 50 - Master 60

VISITA GUIADA: “La Doma. Tesoro medieval de la Garriga”
A las 11 h
Un paseo que nos acercará a los orígenes medievales de la Garriga, resiguiendo el camino que hacían los feligreses y feligresas garriguenses hasta bien entrado el siglo XIX. Descubriremos el conjunto de la Doma, iglesia, domerías, cementerio y todos los tesoros que esconde, como el retablo de San Esteban.
IMPRESCINDIBLE RESERVA PREVIA

CONFERENCIA: "El Pasaje de Cirici y el barrio que vivió su transformación"
A las 18:30 h
Conferencia de Maria Carme Roca, Licenciada en Historia y Filología y escritora: "El Pasaje de Cirici y el barrio que vivió su transformación".
Organiza: AUA, aula universitària de la FUMH

VISITA GUIADA: “El Refugio antiaéreo de la estación"
A las 11.00 h
Más de 100 metros de galerías subterráneas excavadas en la roca, testimonio del trabajo colectivo de todo un pueblo para hacer frente a la amenaza de los bombardeos fascistas que sufrió la Garriga durante la Guerra Civil española.
IMPRESCINDIBLE RESERVA PREVIA

CONCIERTO: 'Canción de amor y de guerra', Coral Flors de Otoño 40 aniversario
A las 19 h
Con motivo de su 40 aniversario la Coral Flors de Otoño nos ofrecerá la zarzuela 'Canción de amor y de guerra'

ITINERARIO GUIADO: “El modernismo de la burguesía. Arquitectura, aguas y jardines”
A las 11.00 h
Itinerario que recorre los espacios más significativos de la Garriga modernista y nos descubre el nuevo ensanche garriguense creado entre el final del siglo XIX y el inicio del siglo XX. Una ciudad jardín residencial, burguesa, y termal que nacía entre campos y bosques. Incluye la visita en espacios privados singulares.
IMPRESCINDIBLE RESERVA PREVIA

MAGIA: Txema Muñoz presenta 'Gota'
A las 12 h
Magia desde el clown sin palabras
El agua que no cae del cielo Bajo un techo de nubes, en la calle un cubo recoge el agua que no cae del cielo. La lluvia ha desaparecido y ahora sólo nos queda el recuerdo donde la ficción y la magia se sumergen en un goteo constante de engaños teatrales.

PROYECCIÓN PELÍCULA Y COLOQUIO: Ariadna Sueba, directora, y Anna Rebés, actriz
A las 12 h
Proyección de la película 'Madres y coloquio con Ariadna Sueba, directora, y Anna Rebés, actriz
El filme retrata la travesía emocional de Anna y Ari, una pareja que lucha por concebir a un bebé a través de tratamientos de reproducción asistida. Entre los altibajos médicos y emocionales, la película revela su amor y el humor que las mantiene unidas. Enfrentando la adversidad con valentía, demuestran que la verdadera fortaleza reside en el vínculo y la determinación para convertirse en madres.

Baile de la gente mayor
A las 18:30 h
Con música en directo. Entrada libre.
Organiza: Ayuntamiento de la Garriga

CONFERENCIA: "Emprendedores/Innovadores a lo largo de la historia"
A las 18:30 h
Conferencia de Jordi Pisa Sánchez, Licenciado en Historia Antigua y Medieval: "Emprendedores/Innovadores a lo largo de la historia".
Organiza: AUA, aula universitària de la FUMH

PREESTRENO: Carles Sans presenta '¡Por fin me voy!'
A las 19 h
Tras el éxito de ¡Por fin solo!, el primer espectáculo en solitario de Carles Sans, los seguidores de Tricicle tienen ahora una nueva y última oportunidad de disfrutar de su humor inconfundible con ¡PER FI ME VOY!, el espectáculo con el que se despedirá de los escenarios.
Espectáculo en español
- Precio: 5 €
Compra tu entrada aquí www.teatrelagarriga.cat

MÚSICA: Sarabanda, coro de mujeres presenta 'Gloria' de Vivaldi
A las 19 h
Sarabanda, coro de Mujeres celebra su 20 aniversario!
Lo celebrarán con un concierto especial en el que cantarán el Gloria de Vivaldi, en la versión para coro de mujeres, solistas y orquesta, formada, en parte, por profesores de la Escuela Municipal de Música de la Garriga.

CONFERENCIA: "El futuro de Europa, debilidades de Europa y de la UE"
A las 18:30 h
Conferencia de Ramon Tremosa, economista: "El futuro de Europa, debilidades de Europa y de la UE".
Organiza: AUA, aula universitària de la FUMH

ITINERARIO GUIADO: “Las mujeres de la Garriga. Patrimonio y memoria invisibles”
Un recorrido para dar a conocer el pasado histórico de la villa a través de las vivencias de las mujeres, tratando aspectos vinculados a la esfera femenina para poner en valor su protagonismo y haciendo visible la complejidad de la experiencia de ser mujer en una sociedad patriarcal que todavía hoy dista mucho de ser igualitaria.
Actividad dentro de los Actos de conmemoración del 25 N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

PASEOS CON PERSONAS EXPERTAS: "Emergencia climática y forestal en la Garriga y el Montseny: ¿Dónde estamos y hacia dónde vamos?" Una ruta con el acompañamiento de Martí Oliveras
Iniciamos un ciclo de actividades que nos llevará a conocer la Garriga desde el punto de vista s siferentes peronas expertas, especialistas en disciplinas diversas. La primera propuesta llega de la mano del meteorólogo garriguense Martí Oliveras, con quien intentaremos detectar qué efectos está produciendo el canvio climático sobre nuestro territorio más immediato: el municipio de la Garriga y el entorno del Macizo del Montseny.

CONFERENCIA: "La huella de Josep Ma. Folch i Torres, 75 años después de su muerte"
A las 18:30 h
Conferencia de Oriol Izquierdo, Licenciado en filosofía y letras y Expresidente de la Fundación Folch i Torres: "La huella de Josep Ma. Folch i Torres, 75 años después de su muerte".
Organiza: AUA, aula universitària de la FUMH

PASEO GUIADO - Las setas con otros ojos en la Garriga
De 10 a 14 h
Las setas con otros ojos en la Garriga
Paseo entre hayedos y prados en los entornos de la Garriga para adentrarse en el fascinante mundo de las setas. Descubrir las setas más curiosas, familiarizarnos con los más comunes y aprender a identificar las especies más importantes es la mejor forma de empezar el otoño. (Distancia: 4 Km)

DANZA CLÁSICA: Corella. presenta ‘El Cascanueces’
A las 17:30 h
La Suite de “El Cascanueces” es una de las obras más populares del repertorio de ballet, especialmente durante la temporada de invierno.
La combinación de elementos navideños y la fantasía de un mundo de sueños lleno de dulces y criaturas mágicas, es clave para el atractivo universal de este ballet.

CONFERENCIA: "Cantar' con l'alfabetto"
A las 18:30 h
Conferencia de Olga Milagro, musicóloga y soprano: "Cantar' con l'alfabetto".
Organiza: AUA, aula universitària de la FUMH

ACT. DETECTIVESCA: “Despierta Holmes! El caso de la Doma”
A las 11.00 h
Uno de los casos más sonados, divertidos y misteriosos de Sherlock Holmes! El caso de la Doma es un juego de equipos, de gente intrépida que disfruta averiguando misterios escondidos. Si os gusta la intriga y sois gente cotilla os proponemos un juego muy divertido para conocer la Doma de una manera diferente. ¡Una actividad que os dejará de piedra!
ACTIVIDAD CON RESERVA PREVIA

CONFERENCIA: "Juli Garreta, más allá de las sardanas"
A las 18:30 h
Conferencia de Joaquim Rabaseda, musicólogo y profesor en la ESMUC: "Juli Garreta, más allá de las sardanas".
Organiza: AUA, aula universitària de la FUMH

VISITA GUIADA: “El Refugio antiaéreo de la estación"
A las 11.00 h
Más de 100 metros de galerías subterráneas excavadas en la roca, testimonio del trabajo colectivo de todo un pueblo para hacer frente a la amenaza de los bombardeos fascistas que sufrió la Garriga durante la Guerra Civil española.
IMPRESCINDIBLE RESERVA PREVIA

ITINERARIO GUIADO: “El modernismo de la burguesía. Arquitectura, aguas y jardines”
A las 11.00 h
Itinerario que recorre los espacios más significativos de la Garriga modernista y nos descubre el nuevo ensanche garriguense creado entre el final del siglo XIX y el inicio del siglo XX. Una ciudad jardín residencial, burguesa, y termal que nacía entre campos y bosques. Incluye la visita en espacios privados singulares.
IMPRESCINDIBLE RESERVA PREVIA

Baile de la gente mayor
A las 18:30 h
Con música en directo. Entrada libre.
Organiza: Ayuntamiento de la Garriga

CONFERENCIA: "George Bizet, el genio tras la ópera de Carmen (150 años)"
A las 18:30 h
Conferencia de Joan Vives, musicólogo y divulgador musical: "George Bizet, el genio detrás de la ópera de Carmen (150 años)".
Organiza: AUA, aula universitària de la FUMH

TALLER FAMILIAR:" Hacemos adornos navideños con la técnica de origami (pliegues de papel)"
A les puertas de las Fiestas Navideñas, os proponemos un taller en el que, con la mediación de Vidalfont Paper, aprenderemos todos los trucos y procedimientos para conseguir espléndidos adornos hechos con la técnica de los pliegues de papel o "origami". Una actividad en la que mayores y pequeños podréis participar, crear y divertiros mientras confeccionáis figuras, colgantes i altres elementos de inspiración navideña para vuestro hogar.
ACTIVIDAD GRATUITA (Incluye materiales)

Baile de la gente mayor
A las 18:30 h
Con música en directo. Entrada libre.
Organiza: Ayuntamiento de la Garriga
Notícies
Ya puede consultar y apuntarse a las actividades que programa el Centro de Visitantes de la Garriga para el último trimestre del año.
La línea 416, que conectaba la Garriga, Granollers y Montornès del Vallès, se transforma en dos servicios más eficientes y adaptados a la demanda real del territorio.
Renfe ha publicado los horarios de tren y autobuses del Plan Alternativo de Transporte mientras dure el nuevo corte de la línea R3, que empezará el próximo 7 de octubre y terminará el 26 de mayo de 2026 (primera fase de las obras).