La Garriga, escenario modernista
"Los buenos aires del Montseny y las aguas termales que atrajeron la burguesía del siglo XIX, nos permiten disfrutar de la arquitectura de las torres modernistas y novecentistas del veraneo"
Agenda

Exposición itinerante de las obras de Parejas Artísticas
Parejas Artísticas es un proyecto artístico vinculado a la salud mental para luchar contra el estigma que sufre este colectivo debido a la desinformación y a la mala publicidad. Consiste en la colaboración de un/a artista profesional con uno/a o más artistas vinculados a esta problemática. En este caso de artistas vinculados a la Asociación El Far.
Organiza: Associació El Far

EXPOSICIÓN: Totémica, fetiches huérfanos de Jordi Taché
Inauguración 3 de octubre a las 19 h
Del 3 de octubre al 2 de noviembre
Viernes y sábado de 18h a 20h y domingos de 11h a 13h
Actividades paralelas
Taller de cerámica rakú los domingos 5 y 19 de octubre de 10h a 13h a cargo de Marta Postico. Inscripciones: fundacio@fornellsplaconxasisquella.org
Visita comentada
Sábado 25 de octubre a las 18 h
Organiza: Fundació Fornells-Pla i Conxa Sisquella

JORNADAS MODERNISTAS - Visita de señoras y criadas al mercado
De 11 ha 13 h
Paseo de miembros de la Garriga Modernista, especialmente vestidas para la ocasión, por el mercado de los sábados de la plaza de la Iglesia y calles adyacentes.

HORA DEL CUENTO: Cuentos de pájaros dentro de una cesta
A las 12 h
Hora del cuento especial pájaros en la biblioteca, con motivo del Día Mundial de los Pájaros, dentro del proyecto Parques y bibliotecas… ¡Naturalmente!
Recomendado niños y niñas a partir de 3 años.
Acceso abierto
Organiza: Biblioteca Núria Albó

MÚSICA: Marco Mezquida y Chicuelo presentan 'Del Alma'
A las 19 h
Marco Mezquida y Chicuelo reafirman su comunión artística con Del Alma, su tercer disco creado a cuatro manos.
El pianista menorquín y el guitarrista catalán, junto con el percusionista Paco de Mode, nos invitan a un viaje a través de estos temas que atrapan sonidos jazzísticos, flamencos, del pop, clásicos y folclóricos.
La nueva obra, después de Conexión (2017) y No hay dos sin tres (2019), cierra una trilogía de música nueva y libre, fruto de la conexión espiritual y musical entre ambos intérpretes y creadores.

VISITA GUIADA: “La Doma. Tesoro medieval de la Garriga”
A las 11 h
Un paseo que nos acercará a los orígenes medievales de la Garriga, resiguiendo el camino que hacían los feligreses y feligresas garriguenses hasta bien entrado el siglo XIX. Descubriremos el conjunto de la Doma, iglesia, domerías, cementerio y todos los tesoros que esconde, como el retablo de San Esteban.
IMPRESCINDIBLE RESERVA PREVIA

Comida de la gente mayor
A las 13:30 h
Un año más, la Garriga quiere rendir homenaje a las personas mayores del municipio, con la Comida de las Personas Mayores, que este año se celebrará el 5 de octubre, a las 13.30 horas en Can Luna.
La cita, previa inscripción, se dirige a personas de 65 años en adelante empadronadas en la Garriga.
La comida tiene un precio de 5€.
Las inscripciones se podrán hacer en el Casal de la Gent Gran, del 17 al 19 de septiembre, de 17 a 19 horas.
Organiza: Ajuntament de la Garriga

ESPECTÁCULO FAMILIAR: 'Petit Break' de Brodas Bros
A las 16.30 hy a las 18.30 h (sesión con entradas agotadas)

JORNADAS MODERNISTAS - Visitas a las residencias de personas mayores
De 16 a 19 h
Paseo modernista en las residencias de la Garriga, con la colaboración de la Garriga Modernista y miembros del taller de costura, que lucirán vestuario modernista.

Clausura Ruta del pincho 2025
A las 20 h
Fiesta de clausura de la edición 2025 de la Ruta del Pintxo (@RutaPintxoLG)
Música y gastronomía en una fiesta donde sabremos los establecimientos ganadores y también se darán a conocer las personas premiadas en los diferentes sorteos propuestos durante la Ruta del Pintxo 2025.
Organiza: Projecte Mexcla't

HORA DEL CUENTO EN INGLÉS: 'Where's Spot?'
A las 18 h
Hora del cuento en inglés con profesor nativo de Cambridge School.
Para niños y niñas de 3 a 7 años
Acceso abierto
Organiza: Biblioteca Núria Albó

Presentación del libro "Arquitectura de veraneo (1840-1953)"
A las 19 h
Actividad de presentación del libro en el marco de las jornadas modernistas
El libro, de gran formato y publicado por La Garriga Secreta, recoge las 170 torres que han convertido a la Garriga en un referente indiscutible del veraneo y de la arquitectura modernista, ecléctica y noucentista de Catalunya.

JORNADAS MODERNISTAS - Inauguración, cena y baile de gala
Desde las 20 h
- 20 h Inauguración de las jornadas en el patio de Can Luna
- Las representantes de la Garriga Modernista, con su vestuario de gala, nos acompañarán en el pistoletazo de salida de las jornadas, recreando este ambiente. En el acto se entregará los diplomas del taller de costura modernista 2024-25.

JORNADAS MODERNISTAS - Sábado
Consulta aquí toda la programación
-
De 10 a 14 h - Paradas de marchantes y artesanos en las c. Banys y Centre
Pasea por las paradas y disfruta de los talleres y las actividades de dinamización que encontrará entre la plaza de Can Dachs y calles Banys y Centre.
-
A las 10.30 h, 11.30 hy 12.30 h - Circuito termal matinal

TALLER: comederos para pájaros
A las 10:30 h
Con motivo del Día Mundial de los Pájaros. A cargo de Can Xic. Actividad familiar.
Recomendado para niños a partir de 6 años.
Es necesaria inscripción previa: b.garriga@diba.cat
Organiza: Biblioteca Núria Albó

JORNADAS MODERNISTAS - Microvisitas a la Manzana Raspall
A las 11 h y 12 h
Descubrid las cuatro casas que conforman la Isla Raspall (Casa Barbey, Torre Iris, Bombonera y Casa Barraquer) y observad los detalles, las anécdotas y todo lo que hace de este espacio el conjunto modernista más importante de la Garriga y único en toda Cataluña, declarado Bien Cultural de Interés Nacional.
Guía en catalán. Precio 3 €
Imprescindible compra previa de entrada.

JORNADAS MODERNISTAS - Escenas teatralizadas 'La reforma'
A las 16 h y 17.30 h
La señora y el señor de la casa deciden emprender una reforma de su mansión como excusa para remediar la profunda depresión de su marido por la muerte de su tía.Una obra llena de sentido del humor, ironía y enredos a cargo de la compañía Frec a Frec que hará un recorrido por las casas Emili Sala, Domingo Pujades y Sunyol de Autismo la Garriga en la Ronda del Carril.
Imprescindible reserva previa de entradas

PROYECCIÓN PELÍCULA Y COLOQUIO: "Mi amiga Eva"
A las 18 h
Proyección "Mi amiga Eva" + Coloquio con el director Cesc Gay y el activo Àgata Roca
Eva es una mujer de unos 50 años, casada desde hace más de veinte años y con dos hijos adolescentes. Durante un viaje de negocios a Roma, Eva se da cuenta de que quiere volver a enamorarse antes de que sea "demasiado tarde". De vuelta a Barcelona comienza una nueva vida, soltera y abierta al juego de la seducción y el romance. A lo largo de un año seguiremos a esta mujer que ha roto su mundo buscando un sentimiento.

JORNADAS MODERNISTAS - Gastronomía 'Demostración de cocina modernista'
A las 20 h
El legado de la cocina es el resultado entre una mezcla de la cocina tradicional que cocinaban en las casas de las familias campesinas con las recetas más sofisticadas y, a menudo de origen francés, que llevaban a las familias de veraneantes o los balnearios. En esta demostración de cocina, a cargo del gremio de restauración, podremos aprender algo más de algunas de las más populares elaboraciones de cocina modernista. Al finalizar se ofrecerá una cata de platillos modernistas a las personas participantes.

JORNADAS MODERNISTAS - Domingo
Consulta aquí toda la programación
-
De 10 h a 13 h - ¡Ven a jugar al ajedrez! En la plaza de Can Dachs
Con la colaboración del club de ajedrez de la Garriga le invitamos a disfrutar de una mañana de ajedrez. En los casinos, en los ateneos, en las casas particulares y en otros lugares de recreo se fomentaba el aprendizaje de un juego que entretenía las tardes y amenizaba las tertulias. ¿Ven a pasar un rato disfrutando de este tradicional juego de mesa?

JORNADAS MODERNISTAS - Microvisitas a la Manzana Raspall
A las 10.30 h, 11.30 h y 12.30 h
Descubrid las cuatro casas que conforman la Isla Raspall (Casa Barbey, Torre Iris, Bombonera y Casa Barraquer) y observad los detalles, las anécdotas y todo lo que hace de este espacio el conjunto modernista más importante de la Garriga y único en toda Cataluña, declarado Bien Cultural de Interés Nacional.
Guía en catalán. Precio 3 €
Imprescindible compra previa de entrada.

VISITA GUIADA: “El Refugio antiaéreo de la estación"
A las 19.00 h
Más de 100 metros de galerías subterráneas excavadas en la roca, testimonio del trabajo colectivo de todo un pueblo para hacer frente a la amenaza de los bombardeos fascistas que sufrió la Garriga durante la Guerra Civil española.
IMPRESCINDIBLE RESERVA PREVIA

Baile de la gente mayor
A las 18:30 h
Con música en directo. Entrada libre.
Organiza: Ayuntamiento de la Garriga

ENTRE ARTISTAS - Festival de arte 2025
Más de treinta y cinco artistas abren las puertas de sus talleres para mostrar sus exposiciones repartidas por todo el pueblo.
Organiza: Associació Mirada

I Festival de zanfona de Cataluña
Desde las 19 h del viernes 24 de octubre
La Garriga acoge el primer Festival de Viola de Roda de Catalunya
Del 24 al 26 de octubre, la Garriga se convertirá en la capital catalana de la zanfona, un instrumento fascinante y casi mágico con más de mil años de historia. El festival, organizado por la Associació Violes de Roda de Catalunya y la Fundación Maurí, nace con la voluntad de dar a conocer este instrumento único y poner en valor el rico patrimonio local.

TARDE FAMILIAR en Can Noguera de la Torre
Tarde de actividades familiares en Can Noguera de la Torre:
16 a 19.30 h - Espacio de juego libre
Para familias con niños de 0 a 6 años. A cargo de Traslación (@translacioifamilies). Entrada 8€, adultos gratuito.
18 h - Taller infantil creativo
Para niños y niñas a partir de 12 meses, a cargo de Ruth Fernández (@moonari_educa) y Traslación (@translacioifamilies). Reserva previa en el 680 562 272.
19.30 h - The Bottles

TEATRO MUSICAL: Alan, el musical
A las 19 h
Desde el año 2007, el tercer sábado de octubre se celebra el Día Internacional de Acción por la Despatologización Trans, una acción que, en su día, fue convocada por la campaña Stop Trans Pathologization (STP). Con 'Alan, el musical' queremos reivindicar que las identidades trans son una muestra más de la diversidad afectiva, sexual y de género, así como contribuir a la construcción de una sociedad diversa, inclusiva y libre.

MÚSICA ANTIGUA: Saüc Ensemble presenta 'Mármara'
A las 18 h
Dentro de los actos del primer Festival de viola de rueda de Catalunya
Saüc Ensemble es un grupo de música antigua fundado en 2023 por Sergio González Prats y Daïna Mateu. Unidos por la pasión por la música histórica, formaron un ensemble con músicos que han estudiado en algunos de los conservatorios más reconocidos de Europa.

VISITA GUIADA: “La Doma. Tesoro medieval de la Garriga”
A las 11 h
Un paseo que nos acercará a los orígenes medievales de la Garriga, resiguiendo el camino que hacían los feligreses y feligresas garriguenses hasta bien entrado el siglo XIX. Descubriremos el conjunto de la Doma, iglesia, domerías, cementerio y todos los tesoros que esconde, como el retablo de San Esteban.
IMPRESCINDIBLE RESERVA PREVIA

VISITA GUIADA: “El Refugio antiaéreo de la estación"
A las 11.00 h
Más de 100 metros de galerías subterráneas excavadas en la roca, testimonio del trabajo colectivo de todo un pueblo para hacer frente a la amenaza de los bombardeos fascistas que sufrió la Garriga durante la Guerra Civil española.
IMPRESCINDIBLE RESERVA PREVIA

Baile de la gente mayor
A las 18:30 h
Con música en directo. Entrada libre.
Organiza: Ayuntamiento de la Garriga

MÚSICA: Sarabanda, coro de mujeres presenta 'Gloria' de Vivaldi
A las 19 h
Sarabanda, coro de Mujeres celebra su 20 aniversario!
Lo celebrarán con un concierto especial en el que cantarán el Gloria de Vivaldi, en la versión para coro de mujeres, solistas y orquesta, formada, en parte, por profesores de la Escuela Municipal de Música de la Garriga.

ACT. DETECTIVESCA: “Despierta Holmes! El caso de la Doma”
A las 11.00 h
Uno de los casos más sonados, divertidos y misteriosos de Sherlock Holmes! El caso de la Doma es un juego de equipos, de gente intrépida que disfruta averiguando misterios escondidos. Si os gusta la intriga y sois gente cotilla os proponemos un juego muy divertido para conocer la Doma de una manera diferente. ¡Una actividad que os dejará de piedra!
ACTIVIDAD CON RESERVA PREVIA

VISITA GUIADA: “El Refugio antiaéreo de la estación"
A las 11.00 h
Más de 100 metros de galerías subterráneas excavadas en la roca, testimonio del trabajo colectivo de todo un pueblo para hacer frente a la amenaza de los bombardeos fascistas que sufrió la Garriga durante la Guerra Civil española.
IMPRESCINDIBLE RESERVA PREVIA

Baile de la gente mayor
A las 18:30 h
Con música en directo. Entrada libre.
Organiza: Ayuntamiento de la Garriga

Baile de la gente mayor
A las 18:30 h
Con música en directo. Entrada libre.
Organiza: Ayuntamiento de la Garriga
Notícies
Del 10 al 12 de octubre, la Garriga celebra la 14ª edición de las Jornadas Modernistas, una cita que nos trasladará de nuevo a principios del siglo XX.
Del 19 al 21 de septiembre, la isla de peatones se ampliará y quedará cerrada al tráfico y el domingo se hará una pedalada popular, que pasará por un nuevo tramo de vía compartida para peatones y ciclistas en el paseo Congost.
Bajo el título "Cómo interpretar el Patrimonio para todas las personas", la formación de este año quiere ofrecer una introducción a los campos de la accesibilidad y la discapacidad.