La Garriga, escenario modernista
"Los buenos aires del Montseny y las aguas termales que atrajeron la burguesía del siglo XIX, nos permiten disfrutar de la arquitectura de las torres modernistas y novecentistas del veraneo"
Agenda
CONFERENCIA: "Terremoto Trump: La irrupción de la ultraderecha"
A las 18:30 h
Conferencia de Xavier Vidal-Folch, abogado y periodista: "Terremoto Trump: La irrupción de la ultraderecha".
Organiza: AUA, aula universitària de la FUMH
TALLER 'MENOS SANA' para jóvenes - Ansiedad, ¿quién eres?
A las 19.30 h
Ansiedad, ¿quién eres?
A cargo de El Despertador. Coaching y recreo personal.
Dirigido a jóvenes entre 12 y 18 años
Es necesaria inscripción previa en la Biblioteca Núria Albó.
Organiza: Biblioteca Núria Albó
Cartelera Cine Alhambra (31/10-3/11)
Programación periódica los sábados, domingos y lunes. Consulta la cartelera semanal del Cine Alhambra aquí
Construido en 1913 (con una fachada modernista) el local acumula cien años de historia de ocio y cultura en la Garriga.
El cine inauguró el Café -hoy desaparecido- en 1914. Fue la sede de tertulias políticas, espectáculos de danza y de teatro. Las primeras proyecciones datan de 1928.
El Castanyot
Tarde en el Ateneu - Carrer Cardedeu, 1
18 h: ¡Ven a pintar tu monstruo!
20 h: Cena popular
22.30 h: Pasacalle nocturno
El Castañot en Can Luna - carretera Nova 28
23.15 h: Johanna Montana & Amics
00.15 h: PD Cunsilio
01.30 h: DJ Tiwi
Organiza: Ateneu Popular El Safareig i Gitanes la Garriga
CASTAÑADA DE MIEDO en el Cine Alhambra
A las 20 h - Tiburón (V.O.S.E.)
A las 22 h - Weapons (V.O.S.E.)
Más información: https://www.cinealhambra.com/
Organiza: Cineclub la Garriga
Concierto de Todos los Santos
A las 12.30 h
Con la Sociedad Coral La Alianza y la Orquesta del EMM.
Organiza: Societat Coral l’Aliança
CINE INFANTIL: 'Peixet, el pequeño aventurero'
- Sábado 1/11 > 16 h
Sinopsis:
Peixet es un pez muy pequeñito con una gran imaginación. Cuenta historias tan increíbles que sus amigos de la escuela no le creen. Pero un día, Peixet consigue demostrar que su imaginación puede ser un maravilloso don que puede llegar a salvarle la vida.
Más información: www.cinealhambra.com
CONCIERTO Y PROYECCIÓN PELÍCULA: Miguel Comamala-Chansons y 'Aznavour'
A las 19 h
Concierto de Miguel Comamala-Chansons y Proyección "Aznavour'
Los inicios del icónico cantante, compositor y actor francoarmenio Charles Aznavour, desde cero hasta alcanzar la fama. Un humilde Aznavour sube por primera vez a un escenario en París a cambio de unas monedas. Dispuesto a arriesgarlo todo por su sueño llegará hasta la legendaria Édith Piaf quien dará un giro a su destino. Su voz, alejada de los estándares de la época, y su voluntad inquebrantable le convertirán en leyenda.
X Ciclocross de la Garriga
A las 9 h
Control de licencias a las 7:45 h
Llega la X edición del Ciclocross de la Garriga.Categorías participantes: Infantil - Cadete - Junior - Junior Femina - SUB-23 - Élite - Élite S23 Fémina - Master Fémina - Master 30 - Master 40 - Master 50 - Master 60
Campeonato de Cataluña de Baile Deportivo
De 10 a 20 h
Campeonato de Cataluña de baile deportivo: standard, latinos y solo.
Más información en www.ballrun.net
Organiza: Federació Catalana de Ball Esportiu i C.B.E. La Garriga
VISITA GUIADA: “La Doma. Tesoro medieval de la Garriga”
A las 11 h
Un paseo que nos acercará a los orígenes medievales de la Garriga, resiguiendo el camino que hacían los feligreses y feligresas garriguenses hasta bien entrado el siglo XIX. Descubriremos el conjunto de la Doma, iglesia, domerías, cementerio y todos los tesoros que esconde, como el retablo de San Esteban.
IMPRESCINDIBLE RESERVA PREVIA
CINE INFANTIL: 'Tom y Jerry, aventura en el tiempo'
EN CATALÁN
Domingo 2/11 > 15.45 h
Sinopsis:
Durante una persecución alocada por el Museo Metropolitano de Nueva York, Tom y Jerry entran en un portal temporal que los transporta a una ciudad dorada inspirada en la Antigua China, llena de magia, guerreros y criaturas sorprendentes. Para volver a casa, vivirán una aventura increíble en la que tendrán que aprender a trabajar juntos.
Más información: www.cinealhambra.com
CONFERENCIA: "El Pasaje de Cirici y el barrio que vivió su transformación"
A las 18:30 h
Conferencia de Maria Carme Roca, Licenciada en Historia y Filología y escritora: "El Pasaje de Cirici y el barrio que vivió su transformación".
Organiza: AUA, aula universitària de la FUMH
El museo de los horrores
Can Mora se transformará en el Museo de los horrores, un espacio en el que la historia del terror clásico tomará vida.
Este 2025, el tradicional Túnel del Terror de la Garriga promete emociones fuertes. Y es que Can Mora se transformará en el Museu dels horrors, un espacio donde la historia del terror clásico tomará vida.
La noche del 7 de noviembre, los jóvenes del pueblo podrán adentrarse en una visita guiada llena de espantos, gritos y sorpresas, donde los grandes monstruos y mitos del cine y la literatura volverán a despertar.
Inauguración de la exposición "Mujer y Espacio, universo de Kima Pintado"
Del 7 al 23 de noviembre
Horario de visitas: viernes y sábados de 17 a 20 hy domingos de 11 a 14 h.
Inauguración: viernes 7 de noviembre a las 20h.
Saligarda Trail 2025 (SÁBADO)
Desde las 10 h
Llega la cuarta edición de la Saligarda Trail Fest y sólo podemos decir una cosa:
Esto no es sólo una carrera, es un fin de semana entero de montaña, naturaleza, fiesta y hermandad en el corazón del Parque Natural del Montseny, con salida y llegada a nuestro pueblo, La Garriga.
👉 El sábado 8 de noviembre empezamos con actividades para todos: hinchables para los más pequeños, buen ambiente desde la mañana y, por la tarde, concierto en vivo de los Imbéciles para ponerlo patas arriba y calentar motores.
VISITA GUIADA: “El Refugio antiaéreo de la estación"
A las 11.00 h
Más de 100 metros de galerías subterráneas excavadas en la roca, testimonio del trabajo colectivo de todo un pueblo para hacer frente a la amenaza de los bombardeos fascistas que sufrió la Garriga durante la Guerra Civil española.
IMPRESCINDIBLE RESERVA PREVIA
HORA DEL CUENTO: Cuentos monstruosos
De 12h a 13h
Idioma: Catalán
Cuentos monstruosos, a cargo de Umpalumpa
Edad recomendada: a partir de 4 años
Organiza: Biblioteca Núria Albó
CONCIERTO: 'Canción de amor y de guerra', Coral Flors de Otoño 40 aniversario
A las 19 h
Con motivo de su 40 aniversario la Coral Flors de Otoño nos ofrecerá la zarzuela 'Canción de amor y de guerra'
Saligarda Trail 2025 (DOMINGO)
Desde las 9 h
Llega la cuarta edición de la Saligarda Trail Fest y sólo podemos decir una cosa:
Esto no es sólo una carrera, es un fin de semana entero de montaña, naturaleza, fiesta y hermandad en el corazón del Parque Natural del Montseny, con salida y llegada a nuestro pueblo, La Garriga.
ITINERARIO GUIADO: “El modernismo de la burguesía. Arquitectura, aguas y jardines”
A las 11.00 h
Itinerario que recorre los espacios más significativos de la Garriga modernista y nos descubre el nuevo ensanche garriguense creado entre el final del siglo XIX y el inicio del siglo XX. Una ciudad jardín residencial, burguesa, y termal que nacía entre campos y bosques. Incluye la visita en espacios privados singulares.
IMPRESCINDIBLE RESERVA PREVIA
PROYECCIÓN PELÍCULA Y COLOQUIO: Ariadna Sueba, directora, y Anna Rebés, actriz
A las 12 h
Proyección de la película 'Madres y coloquio con Ariadna Sueba, directora, y Anna Rebés, actriz
El filme retrata la travesía emocional de Anna y Ari, una pareja que lucha por concebir a un bebé a través de tratamientos de reproducción asistida. Entre los altibajos médicos y emocionales, la película revela su amor y el humor que las mantiene unidas. Enfrentando la adversidad con valentía, demuestran que la verdadera fortaleza reside en el vínculo y la determinación para convertirse en madres.
MAGIA: Txema Muñoz presenta 'Gota'
A las 12 h
Magia desde el clown sin palabras
El agua que no cae del cielo Bajo un techo de nubes, en la calle un cubo recoge el agua que no cae del cielo. La lluvia ha desaparecido y ahora sólo nos queda el recuerdo donde la ficción y la magia se sumergen en un goteo constante de engaños teatrales.
Baile de la gente mayor
A las 18:30 h
Con música en directo. Entrada libre.
Organiza: Ayuntamiento de la Garriga
CONFERENCIA: "Emprendedores/Innovadores a lo largo de la historia"
A las 18:30 h
Conferencia de Jordi Pisa Sánchez, Licenciado en Historia Antigua y Medieval: "Emprendedores/Innovadores a lo largo de la historia".
Organiza: AUA, aula universitària de la FUMH
HORA DEL CUENTO EN INGLÉS: 'The frog prince'
A las 18 h
Hora del cuento en inglés con profesor nativo de Cambridge School.
Para niños y niñas de 3 a 7 años
Acceso abierto
Organiza: Biblioteca Núria Albó
PREESTRENO: Carles Sans presenta '¡Por fin me voy!'
A las 19 h
Tras el éxito de ¡Por fin solo!, el primer espectáculo en solitario de Carles Sans, los seguidores de Tricicle tienen ahora una nueva y última oportunidad de disfrutar de su humor inconfundible con ¡PER FI ME VOY!, el espectáculo con el que se despedirá de los escenarios.
Espectáculo en español
- Precio: 5 €
Compra tu entrada aquí www.teatrelagarriga.cat
HORA MENUDA: Moxainas
A las 10.30 hy a las 11.30 h
La hora del cuento para bebés
Moxaines, a cargo de Violeta Antó
Edad recomendada: 6 meses a 3 años.
Inscripciones online a partir del 7 de noviembre:
MÚSICA: Sarabanda, coro de mujeres presenta 'Gloria' de Vivaldi
A las 19 h
Sarabanda, coro de Mujeres celebra su 20 aniversario!
Lo celebrarán con un concierto especial en el que cantarán el Gloria de Vivaldi, en la versión para coro de mujeres, solistas y orquesta, formada, en parte, por profesores de la Escuela Municipal de Música de la Garriga.
XXV Caminata popular
A las 7.45 h
Horario de salida:
7.45 h - recorrido largo
8 h - recorrido corto
Salida/llegada: Can Queló
Acreditaciones: 7.30h en el punto de salida
Más información:
CONFERENCIA: "El futuro de Europa, debilidades de Europa y de la UE"
A las 18:30 h
Conferencia de Ramon Tremosa, economista: "El futuro de Europa, debilidades de Europa y de la UE".
Organiza: AUA, aula universitària de la FUMH
ITINERARIO GUIADO: “Las mujeres de la Garriga. Patrimonio y memoria invisibles”
Un recorrido para dar a conocer el pasado histórico de la villa a través de las vivencias de las mujeres, tratando aspectos vinculados a la esfera femenina para poner en valor su protagonismo y haciendo visible la complejidad de la experiencia de ser mujer en una sociedad patriarcal que todavía hoy dista mucho de ser igualitaria.
Actividad dentro de los Actos de conmemoración del 25 N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
PASEOS CON PERSONAS EXPERTAS: "Emergencia climática y forestal en la Garriga y el Montseny: ¿Dónde estamos y hacia dónde vamos?" Una ruta con el acompañamiento de Martí Oliveras
Iniciamos un ciclo de actividades que nos llevará a conocer la Garriga desde el punto de vista s siferentes peronas expertas, especialistas en disciplinas diversas. La primera propuesta llega de la mano del meteorólogo garriguense Martí Oliveras, con quien intentaremos detectar qué efectos está produciendo el canvio climático sobre nuestro territorio más immediato: el municipio de la Garriga y el entorno del Macizo del Montseny.
Baile de sardanas
A las 17 h
Con la copla Mediterránea. Conmemoración de los 50 años del estreno de la sardana La Garriga, de Francesc Mas Ros.
Organiza: Agrupació Sardanista La Garriga
CONFERENCIA: "La huella de Josep Ma. Folch i Torres, 75 años después de su muerte"
A las 18:30 h
Conferencia de Oriol Izquierdo, Licenciado en filosofía y letras y Expresidente de la Fundación Folch i Torres: "La huella de Josep Ma. Folch i Torres, 75 años después de su muerte".
Organiza: AUA, aula universitària de la FUMH
PASEO GUIADO - Las setas con otros ojos en la Garriga
De 10 a 14 h
Las setas con otros ojos en la Garriga
Paseo entre hayedos y prados en los entornos de la Garriga para adentrarse en el fascinante mundo de las setas. Descubrir las setas más curiosas, familiarizarnos con los más comunes y aprender a identificar las especies más importantes es la mejor forma de empezar el otoño. (Distancia: 4 Km)
PRESENTACIÓN: Los históricos grafitos de la Doma
A las 11.30 h
Presentación del estudio preliminar a cargo de Jordi Llimargas y Jaume Oliver, historiadores.
Después de un proceso de documentación y estudio de los grafitos localizados en las paredes de la zona del corazón de la Doma, los historiadores Jordi Llimargas y Jaume Oliver han realizado un estudio preliminar que permite extraer datos sobre la cronología, el significado y el contexto.
Había grafitis de todo tipo, desde cosas más simbólicas como símbolos y dibujos, hasta nombres, fechas o números.
DANZA CLÁSICA: Corella. presenta ‘El Cascanueces’
A las 17:30 h
La Suite de “El Cascanueces” es una de las obras más populares del repertorio de ballet, especialmente durante la temporada de invierno.
La combinación de elementos navideños y la fantasía de un mundo de sueños lleno de dulces y criaturas mágicas, es clave para el atractivo universal de este ballet.
CONFERENCIA: "Cantar' con l'alfabetto"
A las 18:30 h
Conferencia de Olga Milagro, musicóloga y soprano: "Cantar' con l'alfabetto".
Organiza: AUA, aula universitària de la FUMH
ACT. DETECTIVESCA: “Despierta Holmes! El caso de la Doma”
A las 11.00 h
Uno de los casos más sonados, divertidos y misteriosos de Sherlock Holmes! El caso de la Doma es un juego de equipos, de gente intrépida que disfruta averiguando misterios escondidos. Si os gusta la intriga y sois gente cotilla os proponemos un juego muy divertido para conocer la Doma de una manera diferente. ¡Una actividad que os dejará de piedra!
ACTIVIDAD CON RESERVA PREVIA
CONFERENCIA: "Juli Garreta, más allá de las sardanas"
A las 18:30 h
Conferencia de Joaquim Rabaseda, musicólogo y profesor en la ESMUC: "Juli Garreta, más allá de las sardanas".
Organiza: AUA, aula universitària de la FUMH
VISITA GUIADA: “El Refugio antiaéreo de la estación"
A las 11.00 h
Más de 100 metros de galerías subterráneas excavadas en la roca, testimonio del trabajo colectivo de todo un pueblo para hacer frente a la amenaza de los bombardeos fascistas que sufrió la Garriga durante la Guerra Civil española.
IMPRESCINDIBLE RESERVA PREVIA
ITINERARIO GUIADO: “El modernismo de la burguesía. Arquitectura, aguas y jardines”
A las 11.00 h
Itinerario que recorre los espacios más significativos de la Garriga modernista y nos descubre el nuevo ensanche garriguense creado entre el final del siglo XIX y el inicio del siglo XX. Una ciudad jardín residencial, burguesa, y termal que nacía entre campos y bosques. Incluye la visita en espacios privados singulares.
IMPRESCINDIBLE RESERVA PREVIA
Baile de la gente mayor
A las 18:30 h
Con música en directo. Entrada libre.
Organiza: Ayuntamiento de la Garriga
CONFERENCIA: "George Bizet, el genio tras la ópera de Carmen (150 años)"
A las 18:30 h
Conferencia de Joan Vives, musicólogo y divulgador musical: "George Bizet, el genio detrás de la ópera de Carmen (150 años)".
Organiza: AUA, aula universitària de la FUMH
TALLER FAMILIAR:" Hacemos adornos navideños con la técnica de origami (pliegues de papel)"
A les puertas de las Fiestas Navideñas, os proponemos un taller en el que, con la mediación de Vidalfont Paper, aprenderemos todos los trucos y procedimientos para conseguir espléndidos adornos hechos con la técnica de los pliegues de papel o "origami". Una actividad en la que mayores y pequeños podréis participar, crear y divertiros mientras confeccionáis figuras, colgantes i altres elementos de inspiración navideña para vuestro hogar.
ACTIVIDAD GRATUITA (Incluye materiales)
Baile de la gente mayor
A las 18:30 h
Con música en directo. Entrada libre.
Organiza: Ayuntamiento de la Garriga
Notícies
Ya puede consultar y apuntarse a las actividades que programa el Centro de Visitantes de la Garriga para el último trimestre del año.
La línea 416, que conectaba la Garriga, Granollers y Montornès del Vallès, se transforma en dos servicios más eficientes y adaptados a la demanda real del territorio.
Renfe ha publicado los horarios de tren y autobuses del Plan Alternativo de Transporte mientras dure el nuevo corte de la línea R3, que empezará el próximo 7 de octubre y terminará el 26 de mayo de 2026 (primera fase de las obras).